educacion_fisica_secundaria

1. Preparador

Joaquín Goicoechea Acosta

-Licenciado en Educación Física en el Instituto Nacional de Educación Física (promoción 84/89)

-Funcionario docente desde 1991 (Oposiciones de 1990 – número uno de Andalucía y tercero de España). Durante estos años ha ejercido el cargo de jefe del Departamento de Educación Física, coordinador TIC, tutor, jefe del Departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias, y en la actualidad Director.

-Miembro de un Tribunal de oposiciones en cuatro ocasiones (1992, 2000, 2002 y 2004), siendo presidente en uno de ellos.

-Preparador de oposiciones de Educación Física desde el curso 2004/2005.

 

2. Plan de trabajo

Actualmente, existen dos posibles vías de acceso a la función pública docente a través de concurso-oposición. Una está vinculada a plazas existentes en el sistema público que están cubiertas de forma provisional, año tras año, por personal interino (estabilización). Consiste en dos pruebas no eliminatorias, aunque entre ellas debe obtenerse más de un cinco; la segunda prueba es la defensa de una unidad didáctica a elegir por el opositor. La otra está vinculada a plazas de nueva creación y reposición (jubilación del profesorado).  Este último concurso-oposición, el tradicional, es bastante más complejo y difícil de preparar y en él se centra la preparación.

PRIMERA PRUEBA. TEMAS

Distribución del temario

Mes Temas
Septiembre 2: La Educación Física en el sistema educativo…

4: Los contenidos de la Educación Física…

5: La coeducación e igualdad de los sexos en …

56: Control del movimiento y retroalimentación…

58: Métodos y estrategias de enseñanza en Educación Física…

59: La enseñanza y aprendizaje basados en la recepción…

60: La enseñanza y aprendizaje basados en el descubrimiento…

Octubre 7: Desarrollo motor: el crecimiento y …

8: Medición y evaluación del desarrollo motor…

34: El aprendizaje deportivo en el marco escolar…

54: El aprendizaje motor: fases de la adquisición motriz…

55: El modelo de procesamiento de la información…

57: Habilidad y tareas motrices…

62: La investigación en Educación Física…

Noviembre 9: Estructura del ejercicio físico. Forma y técnica…

13: La condición física: concepción y evolución…

14: Principios básicos … de la condición física…

15: El calentamiento: fundamentos y tipos…

16: Capacidades físicas básicas…

17: Factores … desarrollo de la condición física…

18: La adaptación del organismo al esfuerzo…

Diciembre 19: Procesos energéticos … sistemas aeróbico y anaeróbico.

20: La resistencia como capacidad física básica…

21: El sistema cardio-respiratorio. Estructura y funciones…

22: La fuerza como capacidad física básica…

23: El sistema muscular…

25: El sistema nervioso…

27: El sistema óseo-articular…

Enero 24: La velocidad como capacidad física básica…

26: La flexibilidad como capacidad física básica…

28: La agilidad como capacidad resultante…

29: Las cualidades motrices: concepto y clasificación…

30: Las habilidades básicas. Concepto, clasificación…

63: La evaluación de las capacidades físicas…

64: La evaluación de las cualidades motrices…

Febrero 31: La respiración como contenido …

32: La relajación como contenido…

48: La orientación en el medio natural…

49: Nutrición y actividad física…

50: Aspectos preventivos en la práctica de actividad física…

51: La postura corporal y sus patologías…

52: Salud y actividad física…

Marzo 33: El deporte como fenómeno social y cultural…

35: Los deportes individuales. Aspectos técnicos, tácticos …

36: Los deportes individuales como contenido de enseñanza…

37: Los deportes de adversario. Aspectos técnicos, tácticos …

38: Los deportes de adversario como contenido de enseñanza…

39: Los deportes colectivos. Aspectos técnicos, tácticos …

40: Los deportes colectivos como contenido de enseñanza…

Abril 41: Recreación y tiempo libre: concepto y evolución…

42: Los juegos y deportes tradicionales y populares…

43: El juego: teorías y características del mismo…

44: El cuerpo y el movimiento como elementos de expresión …

45: La danza como manifestación expresiva …

46: La dramatización…

47: Actividades en el medio natural…

Mayo 1: Epistemología de la Educación Física…

10: Los sistemas naturales en Educación Física…

11: Los sistemas analíticos en Educación Física…

12: Los sistemas rítmicos en Educación Física…

53: El aprendizaje motor: evolución histórica…

61: Las instalaciones para la Educación Física …

65: El municipio y la práctica de actividades físicas…

Junio 6: Adaptaciones curriculares y Educación Física…

3: Las taxonomías de objetivos y su valor didáctico…