matematicas_secundaria1. Preparador

ANTONIO ALONSO SÁNCHEZ

Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Granada.

Profesor de Secundaria en la especialidad de Matemáticas.

Miembro del Tribunal de oposiciones a secundaria por la especialidad de Matemáticas en el 2008.

Habilitado para enseñanza bilingüe (inglés).

Experiencia:

Profesor en varios centros de Ciudad Real y Toledo, desde 2002 hasta 2004.

IES Bernardo Balbuena, de Valdepeñas, donde realizo el curso de prácticas, desde 2004 a 2006.

IES Francisco Nievas, en Valdepeñas, de 2006 a 2009, participando en el programa bilingüe (inglés).

IES Moraima, durante siete cursos escolares, ejerciendo durante el último como Jefe de Departamento, desde 2009 a 2016.

IES Ilíberis, desde 2017 a 2019.

IES Generalife, durante el curso 2019/2020.

IES Fray Luis de Granada durante el curso 2020/2021.

IES Arabuleila, desde 2021.

2. Grupos y horarios

Martes tarde:

  • De 17 a 21 horas, clase.
  • De 21 a 22 horas, tutoría.

3. Metodología

  • Semanalmente se entregarán dos temas aproximadamente, siguiendo el cuadro que aparece a continuación. En la primera parte de la clase se analizarán dichos temas para que el opositor u opositora pueda prepararlos así como se resolverán las dudas respecto a los temas entregados.
  • Semanalmente se entregará una relación de problemas para que el opositor u opositora dedique un tiempo semanal a su resolución. La segunda parte de la clase semanal se dedicará a la resolución de dicha relación.
  • La tercera parte de la clase se dedicará a la elaboración de una programación didáctica. El preparador analizará cada uno de los apartados que la componen. A medida que el opositor u opositora vaya elaborando dicha programación, se enviará al preparador para que realice las observaciones oportunas.
  • La cuarta parte de la clase se realizará una vez terminada la programación didáctica y consistirá en la elaboración de las unidades didácticas. De nuevo el preparador guiará al opositor u opositora para su elaboración e irá supervisando los avances de éstos.
  • Se realizarán simulacros, tanto de la parte de los temas como de los problemas, aproximadamente una vez al mes.
  • Como nota final, la duración o alteración de las partes de las que se compone la clase será flexible, siempre teniendo en cuenta la necesidad del grupo.

 

PARA LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN LA TRANSITORIA:

  • Entrega y revisión de los temas. Dudas sobre los temas anteriores y atención de las dudas que puedan surgir.
  • Unidad didáctica. Se analizarán los distintos apartados para realizar una unidad didáctica. Una vez se vayan realizando, se enviará la primera para ser revisada y. se puedan hacer las observaciones oportunas. De esta manera se irá mejorando hasta obtener la que consideremos definitiva y a partir de ella se irán confeccionando el resto hasta completar la programación.
  • Habrá una clase al mes, de forma que entre las clases se usarán los medios de comunicación digitales disponibles (correo, Moodle, …) que permitan que pueda establecerse un apropiado feedback entre los opositores y el preparador.
  • Se realizará una prueba escrita al mes de los temas durante la clase correspondiente.